Pasar al contenido principal

Exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”

Afiche de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”

Con la participación de Jorge Pinto Rodríguez, premio Nacional de Historia; Juan Valdivia Tabilo, historiador y coleccionista; Claudio Godoy Aros y Francisco Aspé Bou encargados de Turismo y Patrimonio y Cultura, respectivamente, de la Municipalidad de La Serena; Eric Troncoso Riquelme, académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Serena; Frank Vicencio López, encargado de la oficina de Patrimonio de la Municipalidad de Coquimbo y; Rodrigo Iribarren Avilés, director del Museo Histórico Gabriel González Videla fue inaugurada la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”.

La exposición es el resultado de la colaboración del arqueólogo Francisco Castex, el fotógrafo Mauricio Toro Goya, el coleccionista Juan Valdivia Tabilo y el Museo Histórico Gabriel González Videla que busca reconstruir visualmente un periodo de la historia del puerto de Coquimbo. En ella se propone un recorrido por un período que tiene lugar en la ciudad-puerto de Coquimbo, entre 1880 y 1930, que difiere enormemente de los cincuenta años anteriores marcados a fuego por el auge y ciclo de la minería del cobre, una “etapa de prosperidad sin precedente” para la ciudad de Coquimbo. Con sus luces y sus sombras, el puerto, las instituciones y su gente, esperaron con ansias, quizás aquellos tiempos mejores que podría traer el nuevo siglo, pero una nueva desgracia les esperaba, el maremoto de 1922.

El contenido de “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes” se estructuró en 5 subtemas: la ciudad Puerto; Institucionalidad; la Sociedad coquimbana; Maremoto 1922 y Personajes.

El evento además contó con una presentación artística especial del destacado músico Talo Pinto.

Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”
Inauguración de la exposición “Coquimbo 1880-1930: Vida, Tragedia y Cultura en Imágenes”