La exposición "Los Barrios del Plan Serena", que estará abierta al público hasta principios de enero, reúne la investigación del Plan Serena en su dimensión habitacional como una nueva forma de concebir la producción de vivienda en la ciudad.
El Plan Serena fue un Plan Estructural que conformó la actual ciudad y que involucró mucho más que los edificios del casco histórico; entre otras cosas: la especialización de los núcleos urbanos de la bahía, la desecación de Las Vegas, la construcción de obras de infraestructura, entre otras intervenciones.
La inauguración contó con la presencia de la arquitecto María Teresa Fierro, actual directora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de La Serena, y directora del proyecto de investigación "Desarrollo y Evolución Arquitectónica Urbana. El caso del Plan Serena", que a través de dicho trabajo y los últimos antecedentes históricos se materializó la exposición que referencia 12 barrios de la ciudad de La Serena, fruto del Plan Serena.
Durante la jornada se realizó la charla del director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena, Dr. Alejandro Orellana, quien como parte del equipo de investigadores destacó el valor del rescate de los archivos y expedientes municipales guardados desde hace 70 años y, que han permitido dimensionar la producción de vivienda en el Plan Serena 1948-1952, iniciativa del presidente Gabriel González Videla, que dotó a la ciudad de La Serena de una gran cantidad de espacios públicos, edificios institucionales y una imagen neocolonial impuesta sobre una arquitectura de base moderna.
Concurrieron a la cita las integrantes del equipo de investigación las arquitectos y académicos del Departamento de Arquitectura Alma Ponce y Macarena Díaz; el Dr. Eduardo Notte, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Serena; María Morgado, encargada de Fondos Concursables Seremía de las Culturas Coquimbo y César Gómez, encargado Unidad Regional SUBDERE.
Posteriormente, en un agradable desayuno, representantes de las autoridades, académicos y alumnos de la carrera de Arquitectura y público en general, tuvieron la ocasión de comentar y apreciar la exposición.
El proyecto de investigación "Desarrollo y Evolución Arquitectónica Urbana. El caso del Plan Serena" y la exposición como producto de éste, contaron con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del FONDART 2019.
"Los barrios del Plan Serena"
Museo Histórico Regional Gabriel González Videla
diciembre 2019