Pasar al contenido principal

Inscribe tu actividad para el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes

afiche DPCNNA

El sábado 23 de agosto se realizará la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes y ya están abiertas las inscripciones para que organizaciones culturales, instituciones educativas, museos, bibliotecas, centros comunitarios, municipios y otras entidades interesadas puedan registrar sus actividades en el sitio www.diadelospatrimonios.cl hasta el martes 19 de agosto.

Se podrán inscribir actividades lúdicas y educativas —presenciales o virtuales— y así invitar a las familias a participar en una jornada gratuita destinada a las nuevas generaciones para celebrar las identidades, los barrios y las memorias que se construyen de Arica y Magallanes.

Este año, el lema es “La fiesta cultural de Chile continúa” y pone en el centro la figura de Gabriela Mistral al cumplirse 80 años desde que recibiera el Premio Nobel de Literatura.

 

Cartelera

Escoge la fecha y el lugar, para encontrar actividades disponibles
14 Ago 2025

Diálogos

Etnografía
17:00 - 18:30
Matta 495, La Serena, Chile.
Presencial
28 Ago 2025

Conversatorio

Historia
11:00 - 13:00
Matta 495, La Serena, Chile.
Presencial

Noticias

Cervecería Floto, patrimonio industrial de La Serena

Publicado el 01/08/2025
Fundada en 1867 por un inmigrante alemán, la empresa creció hasta convertirse en la mayor industria de la ciudad, diversificando sus actividades, pero siempre destacando por su cerveza. Fue pionera en el uso de botellas de vidrio y en registrar una marca para esta bebida: Búfalo. Aunque la compañía desapareció en 1950, su legado se conserva en las colecciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, disponibles en SURDOC y SURDOC Fotografía.

Planifica tu visita

-29.90314641975, -71.252809789418

Dirección
Matta 495, La Serena.
Horarios
Lunes a jueves de 10 a 17:50 horas.
Viernes de 10 a 16:50 horas.
Acceso
La entrada al Museo Histórico Gabriel González Videla se encuentra en la calle Manuel Antonio Matta antigua calle Santa Inés. En el sector las personas pueden conocer otros sitios culturales tales como Centro Cultural Santa Inés, la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla, el Museo Religioso de la Catedral, el Museo Arqueológico, el Museo de San Francisco, Museo al Aire Libre de la Av. Francisco de Aguirre, entre otros sitios relevantes de la localidad y protagonistas de la Zona Típica Urbana más grande del país.
Acceso para personas con movilidad reducida
Dispone de silla de ruedas, servicio higiénico e ingreso para personas con perros de asistencia.

Servicios complementarios

  • Baños
  • Puntos de información presencial
  • Accesibilidad

¿Qué necesitas?